Escuchar el canto de los pájaros era, para el rey Gracián, su mayor placer en la vida. Un bellísimo relato cuyas palabras e imágenes evocan un pasado remoto y adentran al lector en la espesura del profundo bosque en el que transcurre la acción. Personajes ambiciosos que luchan contra la bondad y humildad de otros por averiguar un secreto que, nada tiene que ver con sus oscuras pretensiones.
J.M Gisbert, describe la creatividad como un don innato que todo ser humano debe experimentar. Un mensaje, que se convierte en una llamada a la creación artística y literaria, que, sin duda, hará reflexionar al lector de cualquier edad.
Escuchar el canto de los pájaros era, para el rey Gracián, su mayor placer en la vida. Un bellísimo relato cuyas palabras e imágenes evocan un pasado remoto y adentran al lector en la espesura del profundo bosque en el que transcurre la acción. Personajes ambiciosos que luchan contra la bondad y humildad de otros por averiguar un secreto que, nada tiene que ver con sus oscuras pretensiones.
J.M Gisbert, describe la creatividad como un don innato que todo ser humano debe experimentar. Un mensaje, que se convierte en... Seguir leyendo
El mensaje de los pájaros

Cada mañana, cuando la luz de un nuevo día le abría los ojos, el rey Gracián recordaba lo pobre que era. Su pequeño reino de bosques y montañas estaba casi despoblado. Apenas tenía más súbditos que los animales que vivían en ellos.
Le quedaban muy pocos soldados. Los más jóvenes se habían ido para ofrecerse a otros reyes y señores que pagaban bastante mejor. Solo tenía ocho guerreros, y eran casi tan mayores como él.
Ya no se atrevían a montar muy a menudo a caballo por temor a lastimarse. Se pasaban buena parte de las horas durmiendo. Tampoco tenían mucho que hacer. Nadie quería atacar aquel apartado castillo en el que no había nada de gran valor o interés.