Este fascinante libro reúne en su interior una serie de relatos sobre la creación, provenientes de los rincones más diversos del mundo. Los hay de California, Grecia, Chile, Namibia, Tierra del fuego… y todos ellos, a su modo, consiguen ofrecerle al lector una sugerente explicación que da cuenta del inicio de la vida en nuestro planeta. ¿Sabían, por ejemplo, que para los indios gabrielinos de California las masas continentales son en realidad los cuerpos de una familia de tortugas, y que los temblores que de vez en cuando nos asaltan no son producto de la agitación de las placas tectónicas sino de las discusiones que sostienen estos singulares animales? Hay otros relatos en este libro que contemplan explicaciones tan imaginativas como esta, y por ello sólo una cosa podemos decirle a lector: ¡atrévase a leer y a sorprenderse!
Este fascinante libro reúne en su interior una serie de relatos sobre la creación, provenientes de los rincones más diversos del mundo. Los hay de California, Grecia, Chile, Namibia, Tierra del fuego… y todos ellos, a su modo, consiguen ofrecerle al lector una sugerente explicación que da cuenta del inicio de la vida en nuestro planeta. ¿Sabían, por ejemplo, que para los indios gabrielinos de California las masas continentales son en realidad los cuerpos de una familia de tortugas, y que los temblores que de vez en cuando nos... Seguir leyendo
Cuentos sobre el origen del hombre y el mundo

El hombre siempre se ha inquietado por saber sobre su propio origen y el del mundo que habita. ¿De dónde?, ¿cómo?, ¿desde cuándo? son preguntas que se repiten. En este sentido, un relato muy especial nos ofrece el Popol Vuh, o Libro de los consejos, un manuscrito en lengua maya de la región de Quiché, Guatemala, descubierto por un fraile español en el siglo XVII. “Esa es la primera relación, el primer concurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas, barracas, hierbas ni bosques: solo el cielo existía”.