Manga histórico, concebido en la década de 1940, y que supuso una reinterpretación de la célebre historia de Stevenson. Con ciertas reminiscencias «tintinescas», el cómic es una primitiva y dulce exhibición de los elementos fundamentales que configuran el estilo japonés. Grandes ojos, líneas cinéticas y sencillos dibujos, de apariencia infantil para contarnos la inmortal aventura de la búsqueda del tesoro escondido, al que se accede siguiendo las directrices de un misterioso mapa.
Manga histórico, concebido en la década de 1940, y que supuso una reinterpretación de la célebre historia de Stevenson. Con ciertas reminiscencias «tintinescas», el cómic es una primitiva y dulce exhibición de los elementos fundamentales que configuran el estilo japonés. Grandes ojos, líneas cinéticas y sencillos dibujos, de apariencia infantil para contarnos la inmortal aventura de la búsqueda del tesoro escondido, al que se accede siguiendo las directrices de un misterioso mapa.
La nueva isla del tesoro

–¡Has estado en peligro, chico!
–Menos mal que he frenado.
–¡¡Demasiado tarde!!
–¡Eh, los del barco!
–¡Esperadme!
–¡Capitán!
–¡Anda! ¡Pero si eres tú, Pete!
–Quiero embarcarme en este buque para ir a cierto lugar.
–¿De qué estas hablando?
–He encontrado este mapa en la caja de documentos de mi difunto padre.
–Hmmm. Parece el mapa de una isla.
–Yo también lo creo.