Cndido o el optimismo
Sátira mordaz e irreverente, Cándido es el testamento vital del filósofo ilustrado a quien conocemos bajo el pseudónimo de Voltaire. Mediante el relato pormenorizado -que no ahorra pasajes truculentos- del catálogo de desdichas y graves infortunios en que se convierte la existencia del aristócrata que da título a la novela, "joven dotado del más amable de los temperamentos", constatamos el pesimismo que alimenta el autor respecto de la realidad del mundo a mediados del siglo XVIII. Cándido, quien, aleccionado por un preceptor ingenuo y necio, cree vivir en el mejor de los mundos posibles, comprobará en carne propia cómo la estupidez y el desconocimiento del alma humana se acaba pagando con decepción y sufrimiento. Quizá lo verdaderamente amargo, más allá de la dureza de alguna de las escenas que recrea, sea comprobar que muchos de los horrores que relata siguen presentes en nuestros días, lo que demuestra -como el autor creía- el carácter solo relativo del verdadero progreso humano. Lectura áspera pero de impactante aliento ético que se acompaña de las ilustraciones del formidable Quentin Blake, que rebajan un tono la amargura.
Sátira mordaz e irreverente, Cándido es el testamento vital del filósofo ilustrado a quien conocemos bajo el pseudónimo de Voltaire. Mediante el relato pormenorizado -que no ahorra pasajes truculentos- del catálogo de desdichas y graves infortunios en que se convierte la existencia del aristócrata que da título a la novela, "joven dotado del más amable de los temperamentos", constatamos el pesimismo que alimenta el autor respecto de la realidad del mundo a mediados del siglo XVIII. Cándido, quien,... Seguir leyendo
Cndido o el optimismo
Capítulo 1. De cómo Cándido se crió en un hermoso castillo, y de cómo fue expulsado de él
Vivía en Westfalia, en el castillo del señor barón de Thunder-ten-tronckh, un joven a quien la naturaleza había dotado del más amable de los temperamentos. Su fisonomía anunciaba su alma. Era de conciencia muy exigente, y de ingenio muy simple; y creo que por esta razón se le llamaba Cándido. Los criados antiguos de la casa sospechaban que era hijo de la hermana del señor barón y de un honrado y buen gentilhombre de aquellos contornos, con quien esta dama nunca había querido casarse, porque el joven solo había podido probar setenta y un cuarteles de nobleza, ya que el resto de su árbol genealógico se había perdido por obra de la acción destructora del tiempo.
Ttulo: |
Cndido o el optimismo |
Autor: |
Voltaire |
Ilustrador: |
Quentin Blake |
Traduccin: |
Carlos Pujol |
Editorial: |
Blackie Books |
|
Barcelona, 2014 España |
Pgs: |
202 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-942247-5-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
Desde 15 aos |
Este libro trata de:
Crtica social, Stiras, Violencia, Poltica, Agresiones sexuales, Jvenes, Guerras, Humor negro, Esclavitud, Religiones, Viajes iniciticos, Aprendizaje, Clases sociales, Asesinatos, Valores humanos, Aristocracia, Intolerancia |
|