Cada noche, durante dos semanas, un padre narra a sus tres hijos la historia de una niña africana que conduce a su pueblo hasta un lugar donde pueden vivir sin problemas. Un relato muy apropiado para leer en voz alta a lo largo de varios días, con aventuras y vivencias en las que priman valores como la amistad, el amor a la naturaleza y la solidaridad. Las ilustraciones ayudan a los niños a visualizar los parajes en los que discurren los acontecimientos y a familiarizarse con el aspecto de la gente y los animales de la zona en la que vive la protagonista, pinceladas de una cultura diferente que reflejan formas de vivir propias de los bosques africanos.Cada noche, durante dos semanas, un padre narra a sus tres hijos la historia de una niña africana que conduce a su pueblo hasta un lugar donde pueden vivir sin problemas. Un relato muy apropiado para leer en voz alta a lo largo de varios días, con aventuras y vivencias en las que priman valores como la amistad, el amor a la naturaleza y la solidaridad. Las ilustraciones ayudan a los niños a visualizar los parajes en los que discurren los acontecimientos y a familiarizarse con el aspecto de la gente y los animales de la zona en la que vive la protagonista, pinceladas de una cultura diferente... Seguir leyendo
Owané. La niña que cruzó el río
Dicen en el poblado que el día que Malawí sintió que su hijo ya iba a nacer estaba en la otra orilla, donde Mondongo, su marido, la había dejado por la mañana recogiendo semillas. Malawi entonces juntó sus manos en la boca y con todas sus fuerzas llamó a Mondongo, porque no quería que su hijo naciera estando ella sola en la otra orilla.